
¿Qué hay que tener en cuenta en las herencias?
Se va a comentar toda la información necesaria que hay que tener en cuenta en las herencias. No siempre sabemos cómo repartir nuestros bienes entre los herederos, conocer cómo realizar esta operación de manera eficiente y sencilla es algo fundamental.
Desde Llorente & Rayón le ayudamos para que pueda organizar su testamento o para cualquier reclamación de herencia.
¿Qué hay que tener en cuenta en las herencias?
Lo primero que debemos de saber es que cuando realizamos el testamento hay ciertas partes de las cuales uno no puede disponer libremente, las legítimas o también llamados herederos forzosos lo componen: 1. ° Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes. 2.° A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes. 3.° El viudo o viuda en la forma y medida que establece este Código.
A estos herederos les corresponde como mínimo un tercio de la herencia, que puede aumentar en otro tercio más con el tercio de mejora y finalmente tenemos el de libre disposición donde podemos disponer libremente para administrarlo sin ninguna limitación.
Como vemos es un tramite complejo, no solo organizar el testamento sino saber que impuestos van aparejados a la sucesión y como poder reclamarlo.
Desde Llorente & Rayón le asesoramos en cualquier duda que le pueda surgir sobre este tema y le ayudamos en todos los trámites de reclamación.